6.4.15

Oradores Temario Programa 4 Jornada Eventos Corporativos e Institucionales

Para dejar de recibir este newsletter por favor haga click aquí

 

                           

 

Hasta el 10 de abril Inscripción temprana individual $800. Posterior a esta fecha $1200.

4° Jornada Nacional de Eventos Corporativos e Institucionales

Organizada por Robin Laight -Jornadas y Eventos- y DATA EVENTOS -Capacitación y Organización de Eventos-, el día viernes 24 de abril de 2015, de 8:00 a 20:00, tendrá lugar la 4º Jornada Nacional de Eventos Corporativos e Institucionales, en el Centro Cultural Borges, Galerías Pacífico, Sala Alberto Williams, Viamonte 525, 2º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Está dirigida a organizadores de eventos, áreas de comunicación, marketing y recursos humanos del sector público, privado y sector sin fines de lucro; instituciones, organismos gubernamentales, consultores, profesionales independientes, fundaciones, asociaciones, cámaras y federaciones y toda persona interesada en la organización de eventos empresarios y sociales. Usted puede participar en las jornadas: en categoría de asistente, inscribiéndose previamente o como patrocinador a través de alguna de nuestras propuestas comerciales. La Jornada constituye una oportunidad para vincularse, generar futuros negocios y alianzas. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email a 
 
 
Porqué participar de la Jornada
Porque reúnen al sector de eventos: organizadores y proveedores de servicios y a los responsables de contratación y ejecución de eventos de empresas e instituciones. Capacitan y actualizan en las técnicas actuales de organización de eventos. Favorecen la pertenencia a un grupo, especializado e interesado en el mercado de eventos. Cuentan con la presencia de proveedores y profesionales de países de Latinoamérica, como asistentes y expositores, favoreciendo alianzas regionales con el sector privado, público y sin fines de lucro relacionado con los eventos.

VALORES DE INSCRIPCIÓN  

Inscripción temprana individual $800 (Válida hasta el 10/04/2015). Posterior a esta fecha $1200.

Valor para asistentes del exterior U$S100 (Válido hasta el 10/04/2015). Posterior a esta fecha U$S250.

SE OTORGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

PROGRAMA TEMARIO Y ORADORES

9:00 a 9:45
1) Que tener en cuenta a la hora de organizar Visitas a la Empresa
Los eventos internos son imprescindibles para reforzar la pertenencia a la comunidad de nuestros empleados y sus familias, consolidar la relación con clientes habituales y generar nuevos negocios con potenciales clientes, mostrar nuestro desarrollo a socios extranjeros y para promocionar nuestra empresa a empresas/asociaciones externas con las que tenemos intereses de colaboración. En estos eventos la logística es imprescindible especialmente en la fase de planificación dado que hay que tener en cuenta multitud de variables para conseguir el éxito. 

Cristina Antúnez
Licenciada en Publicidad por la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales. Comenzó su actividad profesional en agencias de publicidad de Buenos Aires hasta que en 1989 fija su residencia en España. En Barcelona comienza a especializarse en la organización de eventos y organiza giras promocionales, campañas políticas, conciertos, etc. En 1993 se traslada a Madrid y comienza a organizar eventos corporativos. Allí colabora durante más de10 años con agencias líderes del mercado europeo trabajando en diferentes de ciudades de España, Portugal, Francia, Suiza y Marruecos, para empresas como Telefónica, Coca-Cola, Johnson & Johnson, Burger King, Essilor, Philip Morris Unilever, entre otras. En 2005 funda su propia agencia de event
os siendo la responsable de los eventos de BMW Motorrad España y Portugal. En 2012 ya en Argentina, es contratada por la empresa Accenture para incorporarse al staff de eventos. En el mismo año es promocionada para liderar los eventos del segundo mercado más importante de la compañía, Chile. A comienzos del 2014 es nuevamente promocionada y en la actualidad es la Team Leader de Eventos para HSA (Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Venezuela) en Accenture.

 

9:45 a 10:30
2) Alimentos y Bebidas en Eventos Corporativos e Institucionales
El componente gastronómico en las comidas de trabajo. Tipos de servicios, menús para diferentes tipos y momentos del evento. Calculo de alimentos y bebidas según tipo de asistentes, lugar, presupuesto, etc. Requisitos y reglamentaciones: seguridad alimentaria en eventos. El acondicionamiento y transporte de platos elaborados, prevención de riesgos en catering. Menús especiales: celíacos, diabéticos, orgánica, según religión o etnia. La comida saludable y el uso de alimentos sostenibles. 

Gabriela Rentería
Licenciada en Nutrición Especialista en Logística, Calidad y Comercio Internacional de alimentos. Ha desempañado tareas de coordinación y supervisión en eventos sociales, empresariales e institucionales, mâitre de restaurante, banquetes y room service en prestigiosos hoteles: Alvear Palace, Marriott Buenos Aires, Hilton Buenos Aires. Asimismo desarrolla tareas de educación en numerosas instituciones: docente a cargo de la asignatura Bromatología y Tecnología de los alimentos en la carrera Licenciatura en Nutrición en la Universidad de La Matanza, capacitadora en el Colegio de Cocineros Gato Dumas para la carrera de Profesional Gastronómico y docente adjunta de la asignatura Alimentos y Bebidas en la carrera de Hotelería en la Universidad de Belgrano. Actualmente es Directora y entrenadora en F&B Training. Autora del libro: “Manual de gestión operativa en alimentos & bebidas”
 

10:30 a 11:15

3) El Mercado de Eventos Corporativos

Constitución del mercado, la oferta, el servicio y la demanda. Eventos individuales y colectivos. El cliente corporativo: características, comportamiento de consumo y grados de satisfacción. El Organizador de eventos corporativo: estrategias de posicionamiento en el mercado, diferenciación y valor del servicio.

Mabel Lebrero

Licenciada en Comunicación Social, Capacitadora y Organizadora de Eventos. Actualmente posee una consultora, DATA EVENTOS, desde donde lleva adelante capacitación, organización de eventos y desarrollo de contenidos informativos y formativos para la profesión. Creadora y Directora de portales y medios gráficos informativos sobre organización de eventos y sitio de información. Autora del libro: “Organización Integral de Eventos: abordaje pedagógico y multidisciplinario. Organizadora de Jornadas Nacionales de Organización de Eventos (Sociales, Corporativos, Culturales) y Ceremonial y Protocolo en Buenos Aires, Argentina. Conferencista especializada en Organización de Eventos, Comunicación y Marketing para Eventos, con participación internacional. Asimismo, ha sido docente de disciplinas como: Semiología y Análisis del Discurso, Semiótica aplicada a la Comunicación Visual, Marketing, Marketing Gastronómico, Gestión de Empresas, Taller de Escritura para la carrera de Guión, Organización de Eventos para entidades públicas y privadas.

 

11:45 a 12:30
4) Innovación en propuestas para fiestas de fin de año de la empresa
Propuestas en festejos de fin de año por: rubro empresarial, tamaño de empresa, patrimonio, localización geográfica, objetivos empresarios, tendencias.
Recursos existentes en el mercado para innovar y personalizar los festejos. 

Silvina Astudillo
Parte del equipo de Desarrollo Comercial en Turismo Pecom (Grupo Perez Companc) en las áreas MICE y Viajes Corporativos: Adquirió su experiencia a través de la organización y coordinación de Exposiciones Comerciales, especialmente en el rubro de Energía. De manera independiente se dedica a la creación de eventos propios y asesoramiento a empresas en la participación de eventos de 3ros. Co-founder en "She Entrepreneur " ww.sheentrepreneur.org" Escribe el blog MICE* para Infobae.* MICE: Meetings, Incentives, Conferences & Events!
 

 

12:30 a 13:15
5) Aplicación de técnicas de BTL (Below The Line) para presentación de Productos y Servicios
El evento como herramienta de promoción directa. Técnica de BTL y su aplicación en eventos corporativos e institucionales. Escenarios posibles para su desarrollo, permisos para uso de la vía pública y requisitos a tener en cuenta. La puesta en escena, protagonistas y acciones. Recursos visuales, gráficos, vestuario, objetos e implementos. Relación del organizador de Eventos con el especialista en Marketing.

Gabriela Interdonato
Tec. Sup. en Publicidad y Comunicación Estratégica con especialización en Cuentas. Docente en las carreras de Publicidad y Comunicación y Promoción y Comunicación Fundación de Altos Estudios en Cs. Comerciales 2005-2014.
Diversos cursos y especializaciones relacionados a la comunicación comercial. Owner Direct A-BTL SRL
Directora de Revista Mi Pediatra. Realizó trabajos para: Espadol de Reckitt Benckiser, Sertal de Roemmers, BabySec de Papelera del Plata, Ewe de Laboratorio Sanitas, Sensodyne de Laboratorios Glaxo, entre otros.

 

14:45 a 15:30

6) Eventos de Capacitación al aire libre: OUTDOOR TRAINING
Definición. Objetivos. Planificación, Organización y Ejecución. Puntos a tener en cuenta. Desarrollo de las actividades lúdicas y dinámicas acordes a los ejes empresariales. Recursos humanos y físicos involucrados.

Damián Faccini

Relacionista Público y Organizador Profesional de Eventos y Espectáculos. Desde hace doce años se dedica a la Organización Integral de Eventos y Espectáculos; las Relaciones Públicas y la Administración y Dirección Gastronómica-Hotelera y a la docencia y capacitación para importantes Institutos y entidades a nivel nacional e internacional. Es autor del libro:“No es un juego, manual para la organización y coordinación integral de eventos”


 

 

15:30 a 16:15

7) Software y herramientas de gestión para Eventos Corporativos.

Nuevas tecnologías aplicadas a Ferias y Exposiciones. Programas para promoción, convocatoria, acreditaciones e interacción durante el evento. Plataformas aplicables a diferentes soportes: tablets, teléfonos móviles, Pc, etc. Recursos tecnológicos para imagen institucional, presentaciones especiales, actividades interactivas, aplicables a eventos comerciales y profesionales de gran envergadura.

 Guillermo Bustelo

Ing. en Sistema de Información por la UTN-FRBA con amplia trayectoria en creación de productos software y administración de proyectos y equipos. En el 2012 fundó Flyering S.A., una empresa desarrolladora de productos para Mobile Marketing, donde en 2013 nació Krónos, la plataforma que permite sin conocimientos técnicos crear y administrar aplicaciones móviles para eventos. Es disertante sobre tecnología en la industria MICE (Meetings, Incentives, Congress and Expositions) en eventos, jornadas y talleres. Miembro activo de AOCA (Asociación de Organizadores de Congresos y Afines de Argentina). Miembro activo de Enablis (Red peer to peer que conecta emprendedores de todo el mundo). Fue docente en el proyecto social Inclusión Digital del barrio Piletones de la UTN-FRBA con capacitación continua en pedagogía.
 

16:15 a 17:00
8) Uso de Redes Sociales para Eventos Corporativos
Utilización de las redes sociales para multiplicar el impacto de los eventos. Oportunidades que nos brindan en el sector eventos. Las redes sociales son el lugar donde las personas pasan hoy su tiempo online, lo que las convierte en el espacio ideal para la comunicación y organización de eventos por su masividad y capacidad de segmentación. Asimismo las posibilidades de viralización de contenidos multimedia y la sinergia entre las distintas redes produce un efecto dominó que permite rápida y efectivamente difundir un evento. 

Diego Lázaro
Publicitario y especialista en Marketing desde hace más de 10 años. Fundó hace 2 años su propia consultora, trabajando actualmente como Social Media Strategist, realizando el posicionamiento estratégico en los últimos 2 años de más de 20 empresas en la Web 2.0, entre las que se cuentan Vainillas Capri, Hotel Eolo Patagonia, Bodega Viña Las Perdices, vinotecas enoGarage, EspacioG y Gigared. Fue orador en las Primeras Jornadas Nacionales de Marketing en Redes Sociales realizadas por Comunique, presentando la ponencia Community Manager. Director de Mighty Media, consultora de redes sociales y online marketing.
 

17:00 a 17:45
9) Seguros para Eventos Corporativos
Los seguros para eventos. Responsabilidad Civil. ART / Accidentes personales. Seguro técnico de equipos electrónicos y elementos varios. Seguridad laboral de quienes trabajan en el evento. Seguros para el público. Agencias de Seguridad para Eventos. 

 Adrián Garde

Productor Asesor de Seguros desde hace mas de 10 años y Mago (desde hace 9 años). Se desempeñò en Compañìas de Seguros y en las àreas de Seguros de Distintas Empresas durante 20 años.
Formò parte de la Asociaciòn Argentina de Productores y Asesores de Seguros (AAPAS). Por su actividad se especializò en Seguros para eventos, tanto personales como empresariales.

 

 

 

 

 

 

Cierre inscripcion Taller Como mejorar la Escritura Profesional y Corporativa

 

Cómo mejorar la Escritura Profesional y Corporativa

Hasta el miércoles 08 de abril está abierta la inscripción para la capacitación intensiva “Cómo mejorar la escritura Profesional y Corporativa” que dictará la Lic. Paula Croci en la sede de la consultora (Azcuénaga 236, piso 2º, estudio D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el jueves 09 de abril de 2015, de 9:00 a 14:30. Tiene como objetivo el desarrollo de técnicas y habilidades para la escritura de textos legibles y efectivos, con coherencia, cohesión y precisión; tal como se requieren en el ámbito profesional y corporativo. Cada cursante recibe 1 certificado de asistencia, 14 artículos digitales vinculados al tema, la presentación impresa del PowerPoint utilizada durante la capacitación, 1 documento sobre bibliografía recomendada y sitios web sugeridos. Cupo máximo: 12 personas. El valor de la capacitación es de $700 e incluye servicios de cafetería y almuerzo ligero. Se puede abonar en efectivo, cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email consultas@consultoriaycapacitaciones.com  

 

Lic. Paula Croci

Programa Cómo mejorar la Escritura Profesional y Corporativa. Géneros de la comunicación Profesional y Corporativa: informes, e-mails, newsletters, convocatorias, invitaciones, cartas de pedidos y agradecimientos; solicitudes, notas internas, memos, reclamos y redacción de instrucciones. Estructura de los textos profesionales y corporativos. El proceso de redacción: planificación, elaboración del borrador, revisión y versión final. Reglas básicas de un buen texto: claridad, corrección y cortesía. Organización de los párrafos. Construcción de las frases: cohesión y coherencia entre las oraciones. Precisión y orden en la distribución de la información. Adecuación del estilo (formal e informal) al destinatario de los textos. Uso de sinónimos y reformulaciones (decir lo mismo de otra manera). Lenguaje llano y lenguaje burocrático. Estilo fragmentado y estilo cohesionado. Bibliografía recomendada.  

Paula Croci. Lic. en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Enseña “Literatura del siglo XX” en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y “Taller de Lectura y Escritura Académicas” en el Ciclo Básico Común (UBA). Dicta cursos de escritura profesional para magistrados y empleados administrativos en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Enseñó español para extranjeros en diferentes programas de intercambio en las Universidades de Belgrano, El Salvador y San AndrésObtuvo la beca de Multiplicadora Cultural del Goethe Institut en Berlín en 1995 y la del Fondo Nacional de las Artes de Buenos Aires en 2008. Es autora de manuales de lengua para nivel medio y universitario y de ensayos sobre Estudios Culturales. Desde 2009 dicta capacitaciones intensivas de redacción profesional en la consultora.

 
 
Aviso Legal
Este mensaje se envía en acuerdo con la nueva legislación sobre correo electrónico: Por sección 301, párrafo (a) (2) (C) de S.1618. Bajo el decreto S.1618 titulo 3ro. Aprobado por el 105: congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este E-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido o sea por única vez.

Para dejar de recibir este newsletter por favor haga click aquí

4.4.15

Servicio de Email Marketing. Llegue a más Clientes

 

 

 SERVICIO DE EMAIL MARKETING

Robin Laight -Estrategias de Prensa y Comunicación- informa que ha incorporado una nueva unidad de negocios. Se trata de Servicios de Email Marketing. Para recibir mayor información comunicarse al 4953-8717 o vía email a  emailmarketing@vmserver02.net

¿Necesita hacer crecer su negocio?¿Necesita incrementar sus ganancias?¿Necesita tener más clientes?¿Necesita un sistema de publicidad y marketing que funcione sólo y que usted sólo se relaje? Entonces lo que necesita es un servicio de email marketing. Y por ello contamos con Vmailing, la solución ideal para realizar marketing y publicidad de manera estratégica e inteligente.

• Envíe más de 400.000 mails al mes, al instante y sin spam.

  Suscriba más de 3.000.000 de contactos propios o le brindamos hasta más de 1.000.000 de bases de datos recolectados estratégicamente para que las utilice.

 Programe sus mails para fechas futuras.

 Sepa quiénes y cuántas personas abren sus mails.

 Utilice más de 100 diseños y plantillas atractivas y profesionales que tenemos para usted.

¿Qué es Vmailing?

Vmailing es la mejor y más accesible herramienta que permite enviar correos de manera masiva al precio más económico del mercado, mediante una plataforma online que puede operar las 24 horas, los 365 días del año, sin interrupciones, desde cualquier computadora, tablet o móvil con internet. Esto le permite trabajar desde cualquier parte del mundo a cualquier hora.

¿Qué puedo hacer con Vmailing?

Con Vmailing podrá enviar cientos de miles de mails al instante y sin llegar como spam, automatizar y programar envíos, enviar mails publicitarios con imágenes y diseños exclusivos, mails administrativos, recordatorios, etc., categorizar sus envíos, administrar usuarios, comunicar y fidelizar con actuales y potenciales clientes, analizar, planificar, crear campañas publicitarias ... y todo desde internet, sin instalación alguna,donde quiera y cuando quiera!

Con Vmailing usted podrá:

• Tener un sistema eficaz: enviar la cantidad de mails que desee al instante y sin que lleguen como spam; agregar millones de usuarios con nuestras bases de datos o propias si las tiene; automatizar y programar sus envíos.

• Publicitarse: ganar clientes y captar la atención; comunicar lanzamientos de nuevos productos y servicios; obtener presencia en el mercado.

 Mostrarse: crear mails con diseños personalizados; atractivos y profesionales; imponer su imagen de marca.

 Fidelizar: enviar mails festivos, recordatorios, etc.; comunicar imposición de marca, enviar mails administrativos y liquidación; realizar encuestas, compartir información y hacer participar a sus clientes.

 Administrar y controlar: saber quiénes abren sus mails y quiénes clickean en un enlace dentro de sus mails; controlar envíos y gestionar contactos; proyectar futuras campañas publicitarias basándose en información real y eficaz.

 Educarse y crecer: le brindaremos consejos y tips útiles sobre marketing y publicidad para optimizar sus prácticas publicitarias; le ayudaremos a publicitarse de manera eficaz y armar campañas publicitarias efectivas; le brindaremos soporte y consultoría personalizada y constante. 

¿Y dónde obtengo bases de datos de contactos para enviarles?

Aquí está nuestro valor agregado. Además de ofrecerle la plataforma con todas sus funciones, le ofrecemos un servicio de base de datos segmentado y personalizado, dependiendo de sus intereses y su negocio. Contamos con más de 1.000.000 de contactos de diferentes rubros, nacionalidades, profesiones, empresas, intereses, etc. Usted además de contratar el servicio obtiene su base de datos, y podrá comenzar a enviarles sus publicaciones. Si usted tiene bases de datos propias ¡úselas! No hay ningún problema. Con Vmailing podrá importar sus propios contactos y hacer uso de ellos. 

¿Qué debo hacer?

Es muy simple, tanto que en unos pocos pasos logrará el resultado que se merece:

1) Acceda a la plataforma desde internet.

2) Cree el mail con diseños propios o predeterminados.

3) Envíelo al instante o déjelo programado para fechas futuras.

4) Relájese mientras el servicio envía sus mails de manera automática las 24 hs sin parar.

5) Con la misma relajación, vea en las estadísticas todos los mails que se están enviando y todos los mails que la gente está abriendo.

A continuación le informo los planes y los precios en pesos argentinos y dólares, dependiendo de la cantidad de envíos diarios o mensuales que quiera hacer:

Plan    Envíos mensuales  Envíos diarios           Precio AR$ (Arg.)     

Plan 3.000     90.000            3.000                       AR$ 380                   

Plan 5.000     150.000          5.000                       AR$ 595                    

Plan 7.500     225.000          7.500                       AR$ 890                    

Plan 10.000  300.000          10.000                      AR$ 1178                 

Plan 12.500  375.000          12.500                      AR$ 1466                 

Plan 15.000  450.000          15.000                      AR$ 1753                 

Plan 20.000  600.000          20.000                      AR$ 2329                 

Si precisa enviar a más de 600.000 emails por mes, consúltenos. Tenemos propuestas. Para recibir mayor información comunicarse al 4953-8717 o vía email a  emailmarketing@vmserver02.net

 

¿Quiere un sitio Web?¿Quiere un servicio de publicidad en Redes Sociales?¿Quiere optar por servicios de Marketing y Publicidad Online? Le invito a que se informe sobre nuestras propuestas.   

 

 

DICTADO DE CAPACITACIONES INCOMPANY 

 

Robin Laight –Estrategias de Prensa y Comunicación- informa que brinda servicios de capacitaciones INCOMPANY destinadas al sector privado, público y sin fines de lucro. Las capacitaciones INCOMPANY permiten que las empresas, instituciones públicas o privadas den formación a grupos de trabajo sin necesidad de trasladarse a un centro de capacitación. Además, están diseñadas a partir de las demandas, experiencias y perfiles puntuales de cada departamento, con lo que se consigue mayor compromiso y motivación de los asistentes. Las capacitaciones tiene una duración de 8 horas, las que se pueden distribuir en 1 jornada intensiva de 8 horas o en 2 jornadas de 4 horas. Se dictan en las instalaciones de la Institución y las fechas son acordadas según las posibilidades de las organizaciones y los dictantes. Para ampliar el programa de cada capacitación, por pedidos de presupuestos o consultas comunicarse a los teléfonos (011) 4953-8717 o vía email a consultas@consultoriaycapacitaciones.com  

 

 

MATERIALES

Los materiales para las capacitaciones serán enviados por e-mail, para que puedan imprimirse en la Institución, y entregados a los participantes en el comienzo del curso. Para el dictado de las mismas se requiere pizarrón o rotafolios, proyector con pantalla, computadora programas Word y Power Point.

 

 

HONORARIOS

El costo de cada capacitación dependerá de la cantidad de personas a capacitar. Se entrega factura C. El pago se puede hacer en efectivo, cheque o transferencia bancaria. Fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se debe sumar al costo de la capacitación los viáticos. Estos consisten en pasaje ida y vuelta en micro o avión (según la distancia) y una noche de hotel si fuera necesario.

 

 

LISTADO DE CAPACITACIONES INCOMPANY

 

 

1) REPUTACIÓN EMPRESARIA

 

2) COMO CONSEGUIR CLIENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS

 

3) ESTRATEGIA DIGITAL PARA AUMENTAR LAS VENTAS

 

4) MARKETING DIGITAL 2.0 PARA EMPRESAS

 

5) RECURSOS PARA MEJORAR LA REDACCIÓN CORPORATIVA E INSTITUCIONAL

 

6) MEDIA COACHING

 

7) ORATORIA MODERNA

 

8) HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN INTERNA Y REDES SOCIALES

 

9) COMUNICACIÓN DE CRISIS PÚBLICAS Y PRIVADAS

 

10) COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES

 

13) DISEÑO DE PLANES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA (RSE) 

 

 
 
Aviso Legal
Este mensaje se envía en acuerdo con la nueva legislación sobre correo electrónico: Por sección 301, párrafo (a) (2) (C) de S.1618. Bajo el decreto S.1618 titulo 3ro. Aprobado por el 105: congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este E-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido o sea por única vez