|   					   						          CÓMO CONSEGUIR NUEVOS  CLIENTES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y OTROS  MEDIOS   					  						Hasta el miércoles 19 de noviembre está abierta la inscripción para la  capacitación intensiva “Cómo conseguir nuevos clientes a través de las Redes Sociales y otros medios”, que dictará el Magíster Ricardo Palmieri en la sede de  la consultora (Azcuénaga 236, piso 2º, estudio D, Ciudad  Autónoma de Buenos Aires) el jueves 20 de noviembre de 2014, de 9:30 a 17:30. Tiene como objetivos  mostrar los caminos que conducen hacia los nuevos clientes. Y ello, tanto a través de las redes sociales como de los demás medios on y  off line. También, brindar herramientas para generar vínculos cercanos, que hagan que el cliente quiera contratar los servicios o  comprar los productos de la empresa, institución y organismo una y otra vez.  Cada cursante recibe 1 certificado de asistencia, 14 artículos digitales vinculados al tema, la presentación impresa del  PowerPoint utilizada durante la capacitación, 1 documento sobre bibliografía recomendada y sitios web sugeridos. Cupo máximo: 12  personas. El valor de la capacitación es de $970 e incluye servicios de cafetería y almuerzo ligero. Se puede abonar en efectivo,  cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email a consultas@consultoriaycapacitaciones.com   					  						    					  						    					  						    					  						Magíster Ricardo Palmieri   					  						    					  						   					  						Programa Cómo conseguir nuevos  clientes a través de las redes sociales y otros canales. Lugares de alta concentración de clientes: espacios virtuales y  analógicos. Compradores, recomendadores, consumidores y usuarios. Definición del comprador de cada producto o servicio: perfil  demográfico y actitudinal. El punto de partida para la búsqueda. Acciones y elementos de salida: marca y definición del  emprendimiento, e-mailing, mensaje en el contestador del potencial cliente, tarjeta personal, folleto, newsletter, carpeta de presentación,  retrato fotográfico, mensaje por celular, e-mail, reuniones y almuerzos de trabajo, y otros. Acciones y elementos de entrada: perfiles en  Facebook y otras Redes Sociales, Blog, sitio web, local u oficina, y otros. El primer acercamiento. El caso. El regalo digital. El presupuesto. El  testimonio. La relación posterior. La fuerza del papel impreso. Excusas para volver a contactar a un prospect o potencial cliente. La  autopromoción razonable. Bibliografía  sugerida.   				 |   			
  			  				|   					   						Ricardo Palmieri. Impulsor de la consultora Redacción: Palmieri, de Buenos  Aires, que brinda capacitación y producción de textos para las redes sociales, publicitarios, organizacionales, y para e-mail marketing  y comunicación interna. Capacitador en Inicia, Emprender para el futuro. Autor de "En pocas palabras. Manual de redacción  publicitaria para avisos gráficos y folletos". Coautor del “Manual básico de consulta para emprendedores”. Miembro del  Comité Consultivo de la Red Mundial de Comunicación Organizacional. Docente de postgrado en las universidades de La Sabana  –Bogotá– y San Andrés. Conferencista y miembro de jurados en congresos y certámenes locales e internacionales sobre  social media, publicidad, marketing, diseño y comunicación. Magíster en Comunicación de la Universidad Austral. A lo largo  de su carrera ha trabajado para clientes como Ford, Nestlé, 7 Up, Gas Madrid y Alianza Editorial, entre otros.   					  						    					  						    					  					  					  						    					  						Aviso Legal   					  						  							  								Este mensaje se envía en acuerdo con la nueva  legislación sobre correo electrónico: Por sección 301, párrafo (a) (2) (C) de S.1618. Bajo el decreto S.1618 titulo 3ro.  Aprobado por el 105: congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este E-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una  forma de ser removido o sea por única vez.   						   					   				 |   			
  		  	
No hay comentarios:
Publicar un comentario