Si no puede visualizar este mail  correctamente, véalo en su navegador aquí
  	Si no desea recibir más boletines informativos, por favor desuscríbase aquí
  		TEMARIO
  	  			1) Pautas para el diseño y la comercialización del producto turístico: de la idea a su promoción en el  mercado
  		  			Elementos que diferencian a los productos y servicios turísticos y sus peculiaridades inherentes a su comercialización. Desarrollo  del producto turístico. El entorno y la actuación del consumidor en el mercado del Turismo. Cómo utilizar la coyuntura para la  elaboración de productos atractivos: El Papa Francisco y el marketing turístico religioso.
  		  			2) Destinos turísticos con identidad propia: la importancia de la diferenciación
  		  			La diferenciación como herramienta de promoción turística. Cómo detectar los valores diferenciales y transmitirlos  eficazmente. Investigación de mercado. El valor supremo  de las emociones y las experiencias. Cómo diseñar un modelo basado  por y para el turista. La importancia de la colaboración público-privada. Casos de éxito.
  		  			3) Turismo accesible: cómo diseñar y comercializar productos dirigidos al público con capacidades  diferentes
  		  			La sociedad y las barreras culturales. Demanda turística. La accesibilidad a la oferta turística. Accesibilidad a un destino  turístico. Calidad de atención. Pautas de integración durante la actividad turística. Identificación de variables  relacionadas a la infraestructura y equipamiento turístico. Trato apropiado. Consejos para la comercialización de productos  turísticos dirigidos al segmento de visitantes con capacidades restringidas. 
  		  			4) Cómo desarrollar estrategias de marketing exitosas para el segmento LGBT
  		  			El turismo orientado a dicho segmento es una industria mundial en creciente ascenso. Importancia y beneficios de ser Argentina una nación  declarada Gay Friendly. Cómo crear campañas de marketing de valor con el fin de captar un turista muy exigente y con alto poder  adquisitivo. Técnicas empleadas. Herramientas de promoción. Principales acciones de marketing. Alianzas estratégicas.  Relacionamiento con el sector público y privado. 
  		  			5) Herramientas de Google para la promoción y el posicionamiento de un producto o servicio  turístico 
  		  			Cómo trabajar el posicionamiento de un producto turístico dentro del buscador. Cómo emplear correctamente Google AdWords con  fines turísticos. La importancia de la Geolocalización aplicada al marketing turístico. Otras aplicaciones que ofrece Google y  que pueden contribuir a optimizar la promoción. 
  		  			6) Utilización de las TIC’s para la promoción de destinos y productos turísticos en el entorno  2.0
  		  			El rol estratégico del Community Manager en la empresa turística. Cómo optimizar el uso de Twitter y Facebook para la  actividad turística. Los blogs como herramienta de marketing de contenidos y comunicación turística. La fotografía y el  video: estrellas de promoción a través de You Tube, Pinterest e Instagram. Secretos para mejorar la presencia en las redes  sociales.
  		  			7) Técnicas para la captación y fidelización de clientes de Agencias de Viajes y Turismo
  		  			Análisis de los perfiles y motivaciones de los turistas. Particularidades a tener en cuenta a la hora de comercializar servicios  turísticos. La atención telefónica. Cómo ayudar al cliente a tomar decisiones y no indecisiones. Cómo manejar  clientes difíciles, indecisos y quejas. Cómo estructurar una charla de ventas convincente. Técnicas efectivas en el cierre de  ventas. Servicio Post-Venta. Reglas básicas de relaciones humanas y comunicación eficaz. Gestión de bases de datos. Cómo  evitar que el cliente se vaya a la competencia.
  		  			8) Redacción de alto impacto con fines turísticos
  		  			Ya sea por originalidad, mensajes certeros o una adecuada redacción ciertos productos o servicios turísticos han logrado destacarse  del resto. Otros, en cambio, han pasado desapercibidos, sin pena ni gloria, por haber sido impregnados de mensajes complejos e indescifrables.  Técnicas de redacción de contenidos para destinos turísticos. Información del destino. Motivaciones de viaje. Experiencias  de los usuarios como incentivo para que otros puedan adentrarse en el destino. Casos de éxito. 
  		  			9) Normativa jurídica aplicada al marketing y la promoción turística
  		  			Todo lo que hay que conocer en materia legal a la hora de diseñar y ejecutar acciones de promoción turísticas. Ley de  Publicidad con Fines Turísticos y otra legislación vigente. Errores más frecuentes de las empresas turísticas por  desconocer la normativa vigente. Casos prácticos ilustrativos.
  		
No hay comentarios:
Publicar un comentario