Los cursos on line tienen el siguiente valor promocional  en cursos a iniciar el 10 de Julio 2017:     VALORES EN PESOS ARGENTINOS. Consultar valores desde el exterior en dólares o moneda local.     ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS (duración 2 meses) valor promocional mes de julio: $1.000 (Valor sin promoción $1.500)     ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS SOCIALES (duración 1 mes) valor promocional mes de julio: $500 (Valor sin promoción $700)     ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES (duración 1 mes) valor promocional mes de julio: $500 (Valor sin promoción $700)     ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EMPRESARIOS (duración 1 mes) $700 valor promocional mes de julio: $500 (Valor sin promoción $700)     El valor promocional es válido para iniciar en el mes de Julio       En Argentina: pagos a través de transferencia o depósito bancario y otras modalidades por Mercado pago incluyendo pagos con tarjeta de crédito   .   Desde el Exterior: pagos a través de Western Union, Money Gram o con tarjeta de crédito a través de Paypal..     Para inscribirse debe abonar el valor y remitir por mail comprobante de pago.     Completar los siguientes datos:     NOMBRE Y APELLIDO:   CIUDAD/PAÍS:   TEL O CEL:   E MAIL (en lo posible dos)   FOTO PERSONAL EN FORMATO JPG:   DNI:   OCUPACION/PROFESIÓN:   MOTIVO POR EL CUAL DESEA REALIZAR EL CURSO:   FORMA DE PAGO ELEGIDA:     INFORMES: info@dataeventos-news.com.ar   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   METODOLOGÍA     METODOLOGÍA: A DISTANCIA/ON LINE     Esta metodología permite realizar el curso desde distintos lugares, sin tener que desplazarse a un solo sitio de cursada.   Asimismo da una mayor flexibilidad en los horarios. Dado que, a excepción de las clases on line que se dictan una vez por semana, el resto de las actividades las desarrollan los alumnos en los tiempos que disponen.     Características:   Las clases se desarrollan en AULAS VIRTUALES.   Las mismas poseen:    Un espacio para el conocimiento personal de los participantes.    Un área de contenido con documentación relevante, material de apoyo y   auxiliar a la bibliografía presentada.    Un área de Información con una zona de mensajes y cartelera de noticias   con temas afines.    Una agenda que guía las actividades y desarrollo del curso.    Un espacio para la exposición de trabajos y contribuciones de calidad.    Una zona de comunicación, con e-mail exclusivo para el curso, lista de   distribución que llegará además a la dirección de correo electrónico personal,   foros de debate, y una sala de chat.    Un espacio para la evaluación personal, el intercambio de material con el   profesor y sus compañeros y una completa guía de ayuda que le facilita el   uso de todos los recursos.     Para complementar el material dispuesto en el aula, una vez por semana se realiza   una clase on line, con fecha y horario.   La misma se desarrolla en la SALA DE VIDEOCONFERENCIA y se graba. En   la sala:    El profesor es visto y oído por los alumnos.    Se comparten archivos.    Se visualiza, en una pantalla, el material de exposición utilizado por el   profesor.    Los alumnos pueden participar a través de: chat escrito, micrófono o   videollamada.     Los cursos bajo esta metodología tienen:    Fecha de inicio y fin.    Una clase on line semanal.    Trabajos prácticos por módulo (optativos)    Trabajo final grupal o examen individual (para quienes quieren obtener   certificado de aprobación)     ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------   PROGRAMAS     ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE EVENTOS     Destinatarios: Organizadores de eventos, proveedores de servicios,   profesionales en general.   Finalidad: el curso prepara profesionales para el desarrollo de eventos de   todo tipo. Da un enfoque general, aplicable tanto a eventos sociales,   empresariales, culturales, entre otros. Da conocimientos para que el   alumno pueda abordar esta profesión tanto bajo dependencia como en   forma independiente.     UNIDAD 1: LA PROFESIÓN DE ORGANIZADOR DE EVENTOS   1: PROFESIÓN Y EXPERIENCIA   Práctica profesional en eventos   El Organizador de Eventos Profesional   Perfil del Organizador de Eventos Profesional   2: FUNCIONES DEL ORGANIZADOR   Trabajo individual y en equipo   Marketing para eventos   Construcción de la imagen empresarial y personal   3: ASPECTOS LEGALES Y CONTABLES DE LA PROFESIÓN   Derechos y obligaciones del Organizador de eventos   Legislación en y para eventos   Práctica contable de la profesión   4: DELEGACIÓN DE TAREAS   El trabajo en equipo   Contratación de proveedores   Liderazgo y coordinación de grupos     UNIDAD 2: EL MERCADO DE EVENTOS   1: LA OFERTA DE SERVICIOS   Clasificación de Eventos   La Organización integral del evento   La oferta de servicio general y especializada   2: LOS PROVEEDORES DE SERVICIO PARA EVENTOS   Clasificación de proveedores   Definición y tareas   Preselección y evaluación de proveedores   3: LA SEGURIDAD DEL EVENTO   Seguridad y riesgos laborales   Seguridad de la sede del evento   Seguridad de las personas   4: LA DEMANDA   Segmentación   Estrategias de consumo   Satisfacción del cliente     UNIDAD 3: EL PLAN DEL EVENTO   1: INVESTIGACIÓN   Qué investigar   Métodos de investigación   Resultados de la investigación   2: GENERACIÓN DE LA IDEA   Tormenta de ideas   Alcances y límites de las ideas   Desarrollo de la “idea madre” del evento   3: PLANIFICACIÓN   Objetivos y plazos   Elaboración del Plan, Programas y Proyectos   Organigrama de tareas   4: PRESENTACIÓN DEL PLAN   La redacción del informe   La presentación gráfica   Presentaciones tematizadas     UNIDAD 4: LA EJECUCIÓN DEL EVENTO   1: TAREAS PRE-EVENTO   Selección de proveedores de productos y servicios   Acondicionamientos de espacios y servicios   Ensayo de tareas   2: LOS TIEMPOS DEL EVENTO   Cronograma simple   Diagrama de Gantt   PERT o Método del camino crítico   3: TAREAS DURANTE EL EVENTO   Coordinación de tareas y responsables   Control de los tiempos del evento   Chequeo de grado de satisfacción de los asistentes   4: TAREAS POST-EVENTO   Acondicionamiento de servicios y productos utilizados   Balance post-evento   Presupuesto y facturación     • El curso está compuesto por 4 Unidades de 4 módulos cada una.   • Tiene un trabajo práctico por módulo (total 16)   • Los mismos no son obligatorios, sí sugeridos.   • Al finalizar el alumno deberá realizar un trabajo final para aprobar el curso.   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------   ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES     Destinatarios: Organizadores de eventos, proveedores de servicios,   particulares, etc.   Finalidad: el curso prepara profesionales para el desarrollo de eventos sociales: bodas, cumpleaños, aniversarios, despedidas, etc. Da conocimientos para que pueda abordar esta profesión tanto bajo   dependencia como en forma independiente.     UNIDAD I: EVENTOS SOCIALES   1: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN   Características   Clasificación   Descripción de eventos sociales   2: LA OFERTA DE EVENTOS SOCIALES   Composición de la Oferta.   Eventos tradicionales y alternativos   El evento social como servicio.   3: LA DEMANDA DE EVENTOS SOCIALES   1: Composición de la Demanda.   2: Investigación aplicada al consumidor.   3: Satisfacción del cliente.     UNIDAD II: EVENTOS PARA ADULTOS   1: BODAS Y ANIVERSARIOS   1: Historia, significado y tradición.   2: Planificación de la Boda. El Wedding Planner   3: Ejecución de la boda   2: CUMPLEAÑOS DE ADULTOS   1: Historia, significado y tradición.   2: Planificación del cumpleaños.   3: Ejecución del cumpleaños.   3: FESTEJOS FAMILIARES   1: Eventos tradicionales en familia: Pascuas, Navidad, Fin de año, Día del Padre,   Día de la Madre, Día del Niño.   2: Planificación y ejecución de fiestas tradicionales.   3: Planificación y ejecución de días festivos.     UNIDAD III: EVENTOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES   1: BABY SHOWER Y NACIMIENTOS   1: Historia, significado y tradición.   2: Planificación del Baby Shower o Nacimiento.   3: Ejecución del Baby Shower o Nacimiento.   2: BAUTISMO   1: Historia, significado y tradición.   2: Planificación del Bautismo.   3: Ejecución del Bautismo.   3: FIESTA DE 15   1: Historia, significado y tradición.   2: Planificación de La Fiesta de 15.   3: Ejecución de La Fiesta de 15.     • El curso está compuesto por 3 Unidades de 3 módulos cada una.   • Tiene un trabajo práctico por módulo (total 9)   • Los mismos no son obligatorios, sí sugeridos.   • Al finalizar el alumno deberá realizar un trabajo final para aprobar el curso.   -------------------------------------------------------------------------------------------------------------     ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EMPRESARIOS     Destinatarios: Organizadores de eventos, proveedores de servicios,   empresas, instituciones, ONG, asociaciones, mutuales, cooperativas,   sindicatos, profesionales de negocios, marketing, comunicación, hotelería,   turismo, etc.   Finalidad: el curso prepara profesionales para el desarrollo de eventos   empresarios. Brinda conocimientos para el desarrollo de eventos tanto   internos (para el staff de la propia empresa o institución) como externos   (para la sociedad en general) Permite que el alumno pueda abordar esta   profesión tanto bajo dependencia como en forma independiente.     UNIDAD I: EVENTOS EMPRESARIALES   1: DEFINICIÓN Y CLASIFICACION   Características.   Clasificación.   Descripción de eventos empresariales.   2: LA OFERTA DE EVENTOS EMPRESARIALES   Organizadores y Proveedores de EE.   El evento como herramienta de marketing.   Capacitación in company.   3: LA DEMANDA DE EVENTOS EMPRESARIALES   Empresas.   Asociaciones profesionales.   ONG e Instituciones sin fines de lucro.     UNIDAD II: EVENTOS INTERNOS   1: COMIDAS DE TRABAJO   Planificación de la reunión.   Planificación gastronómica.   Ejecución y balance.   2: VISITA A LA EMPRESA   Visita de los empleados.   Visita de familiares.   Visita de ejecutivos extranjeros.   3: FAMILY DAY   Evaluación y adaptación de espacios.   Planificación de actividades recreativas.   Family Day en fechas especiales.     UNIDAD III: EVENTOS EXTERNOS   1: LANZAMIENTO DE PRODUCTOS   Análisis de empresa y productos.   Planificación del evento.   Convocatoria y difusión.   2: VIAJES DE INCENTIVOS   Sede. Alojamiento y traslado.   Planificación del evento de incentivo.   Planificación de actividades paralelas.   3: PROTOCOLO EMPRESARIAL   Ceremonial y protocolo empresarial.   Ordenes de precedencia.   Invitaciones y obsequios.     • El curso está compuesto por 3 Unidades de 3 módulos cada una.   • Tiene un trabajo práctico por módulo (total 9)   • Los mismos no son obligatorios, sí sugeridos.   • Al finalizar el alumno deberá realizar un trabajo final para aprobar el curso.   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------     ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES     Destinatarios: Organizadores de eventos, proveedores de servicios,   responsables de centros culturales, museos, galerías, actores culturales,   ONG, agrupaciones y asociaciones culturales, artistas, profesionales del   turismo, responsables de colectividades, entre otros.   Finalidad: el curso prepara profesionales para el desarrollo de eventos   culturales. Brinda conocimientos para el desarrollo de eventos a pedido de   instituciones o actores culturales, como autogestionados por el propio   organizador. Permite que el alumno pueda abordar esta profesión tanto   bajo dependencia como en forma independiente.     UNIDAD I: EVENTOS CULTURALES   1: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN   Características.   Clasificación.   Descripción de eventos culturales.   2: LA OFERTA DE EVENTOS CULTURALES   Investigación cultural.   El evento como promoción cultural y turística.   Eventos autogestionados.   3: LA DEMANDA DE EVENTOS CULTURALES   Instituciones privadas y estatales.   Colectividades y grupos de pertenencia.   Artistas y actores culturales.     UNIDAD II: EVENTOS ARTÍSTICOS   1: MUESTRAS   Espacios para muestras.   Armado de la exposición.   Tematización del evento.   2: PRESENTACIONES DE OBRAS   La obra y el autor.   Planificación de la presentación.   Convocatoria y difusión.   3: ACTIVIDADES CULTURALES   Actividades culturales y artísticas.   Planificación de talleres.   Utilización de espacios alternativos.     UNIDAD III: FESTEJOS POPULARES   1: FESTEJOS POPULARES   Festejos populares culturales y religiosos.   Planificación de fiestas regionales.   Planificación de fiestas temáticas populares.   2: FIESTAS DE COLECTIVIDADES   Grupos de pertenencia y colectividades.   Características y simbología del grupo.   Planificación de fiestas de colectividades.   3: FESTIVALES Y CONCIERTOS   Eventos musicales y de arte sonoro.   Planificación de conciertos.   Planificación de festivales artísticos.     • El curso está compuesto por 3 Unidades de 3 módulos cada una.   • Tiene un trabajo práctico por módulo (total 9)   • Los mismos no son obligatorios, sí sugeridos.   • Al finalizar el alumno deberá realizar un trabajo final para aprobar el curso.     INFORMES: info@dataeventos-news.com.ar    |