2.3.16

Workshop Como hacer Prensa en Redes Sociales

 
CUPO 7 PERSONAS

          CÓMO HACER PRENSA EN REDES SOCIALES Y MEDIOS SOCIAL MEDIA

Está abierta la inscripción para la capacitación intensiva “Cómo hacer Prensa en Redes y Social Media”, que dictará el Lic. Robin Laight en Azcuénaga 236, piso 2º, estudio D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el jueves 31 de marzo de 2016, de 8:30 a 14:30. Tiene como objetivos dar a conocer el funcionamiento de los medios de comunicación sociales o electronicos y las Redes Sociales Facebook, Linkedin, Twitter, You Tube, Slideshare, etc; y las herramientas para lograr que le dediquen espacio a las informaciones de prensa. Cada cursante recibe 1 certificado de asistencia, 14 artículos digitales vinculados al tema, la presentación del PowerPoint utilizada durante la capacitación, 1 documento sobre bibliografía recomendada y sitios web sugeridos. Cupo máximo: 7 personas. El valor de la capacitación es de $1300. Se puede abonar en efectivo, cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email a capacitacion@robinlaight.com.ar  

 

Programa Cómo hacer Prensa en Redes Sociales y Social Media. Medios Electrónicos. Blogs. Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Twitter, You Tube, Pinterest, Google Plus, Slideshare, entre otras. Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas. Difusión de una misma información en diferentes secciones de los medios de comunicación. 30 Herramientas de Prensa para gestionar notas, enviar sumarios, artículos preredactados, etc. a los medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática. Bibliografía sugerida.

 

Robin Laight
Estrategias de Prensa y Comunicación
Azcuénaga 236, Piso 2º, Estudio D
C1029AAF Buenos Aires, Argentina
Tel. (54-11) 4953-8717
Cel. 15-4870-0920
robin@robinlaight.com.ar
www.robinlaight.com.ar
 



 

 
 

 



















--
Desuscribirse, this link

powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd

19.2.16

Envios masivos al mejor costo-calidad. Nuevas plataformas privadas

Hola,

 

Amplío nuestras dos ofertas de servicio mejoradas:

 

Opción 1 - Te damos acceso privado a una de nuestras plataformas de envío online y así realizas tus campañas, escribís tus newsletters, tus emails, y haces tus envíos. Tecnología con servidores de USA.
Podrás enviar con esta plataforma, aproximadamente, 360.000 envios al mes. 
 
 
Servidor privado, individual e independiente para cada cliente. El mejor costo-calidad en email marketing.
 

--

 
 
Opción 2 - Enviamos nosotros tus emails y recibís directamente, las respuestas y los contactos de todos los interesados en tu propio email. 400.000 envíos mensuales aproximadamente.

Si tus requerimientos de envío son superiores, te lo cotizaremos aparte.
 

 

--


Esperamos tu contacto a

carogivenci@yahoo.com

 

 

Te responderemos desde nuestro email corporativo.

 
Gracias y saludos.

 
Caro.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 






















--
Desuscribirse, this link

powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd

16.2.16

EMITA FACTURA ELECTRONICA

EMITA FACTURA ELECTRÓNICA EN SU NEGOCIO A BAJISIMO COSTO!!!!!

La emisión de factura electrónica genera grandes ventajas. Instale este módulo y rápidamente cumpla con la normativa de la AFIP para quienes están incluídos en este régimen, y además disfrute de la eliminación
del costo del preimpreso, envio de la factura por mail sin la obligatoriedad de imprimirlas, gestionar rápidamente la cobranza al evitar el envio por correo convencional del comprobante.

El módulo de control de ventas permite registrar y controlar todas las transacciones comerciales, podrá mejorar sustancialmente la gestión con sus clientes, tenga el control de las operaciones de ventas con cada uno de ellos, Realice seguimientos para obtener la mayor rentabilidad. Gestión de cobranzas mejorada. Venda mas y Mejor..!

Con el sistema de compras podrá conocer en detalle los movimientos de su empresa con cada proveedor. Controle los precios y las cantidades pactadas con la Orden de Compra, los productos devueltos a sus proveedores, la cuenta corriente detalladas, cálculos automáticos de retenciones, Libro IVA, etc.
Solo necesitas 3 elementos Primordiales:
Una PC, Internet y una Impresora!!!!
 
Realizamos Todos los Tramites
SIN Ningún COSTO
¡¡¡¡NO debe Abonar NADA!!!!
 
Periodo de Prueba 30 Corridos

No esta Obligado a la Compra Finalizado el Plazo Prueba

Puedes emitir Nota de Débito, Nota de Crédito, Factura A - B - C - E - Z
Nosotros realizamos todo el trabajo, solamente tienes que imprimir tus facturas.
Cumpla con el Régimen de Factura Electrónica,de la manera más simple.

Probà Ya Mismo Una Demo Full del Sistema:
www.sistemasenlaweb.com/erp
usuario:
demo@fe.com.ar
clave: demo

¿Cómo puedes abonar este Servicio? MercadoPago
Importante: Lo Abona en la Cantidad de Cuotas que Desee sin Costo Extra!!!!

Mas Informacion: emitafacturaelectronica@gmail.com
Teléfonos: 0299-4466624 – 4469774 - 0299 - 154.703246 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
























--
Desuscribirse, this link

powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd

3.2.16

Workshop Prensa en Redes Sociales y Social Media

CUPO 7 PERSONAS

          CÓMO HACER PRENSA EN REDES SOCIALES Y MEDIOS SOCIAL MEDIA

Programa Cómo hacer Prensa en Redes Sociales y Social Media. Medios Electrónicos. Blogs. Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Twitter, You Tube, Pinterest, Google Plus, Slideshare, entre otras. Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas. Difusión de una misma información en diferentes secciones de los medios de comunicación. 30 Herramientas de Prensa para gestionar notas, enviar sumarios, artículos preredactados, etc. a los medios de comunicación y generar interés en los periodistas para lograr exposición mediática. Bibliografía sugerida.

Está abierta la inscripción para la capacitación intensiva “Cómo hacer Prensa en Redes y Social Media”, que dictará el Lic. Robin Laight en Azcuénaga 236, piso 2º, estudio D, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el viernes 26 de febrero de 2016, de 8:30 a 14:30. Tiene como objetivos dar a conocer el funcionamiento de los medios de comunicación sociales o electronicos y las Redes Sociales Facebook, Linkedin, Twitter, You Tube, Slideshare, etc; y las herramientas para lograr que le dediquen espacio a las informaciones de prensa. Cada cursante recibe 1 certificado de asistencia, 14 artículos digitales vinculados al tema, la presentación del PowerPoint utilizada durante la capacitación, 1 documento sobre bibliografía recomendada y sitios web sugeridos. Cupo máximo: 7 personas. El valor de la capacitación es de $1400. Se puede abonar en efectivo, cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email a capacitacion@robinlaight.com.ar   

Robin Laight. Doctorando en Comunicación Social y Licenciado en Comunicación, Universidad del Salvador. Ha asesorado a más de 87 empresas e instituciones, en cerca de 100 campañas. Ha realizado los siguientes cursos de Prensa y Comunicación: “Gerenciamiento en Prensa y Difusión”, Mar del Plata, “Cómo hacer campañas de Prensa exitosas”, Daniel Colombo, Asociación Argentina de Marketing, "Hacer Prensa. Herramientas para Comunicar", María Inés Viturro, Artilaria, "Taller de Prensa", Adrián Pignatelli, Escuela Radiofónica de Estudios Terciarios, "Comunicación Empresarial y Organizacional", Ignacio Horton, "Imagen Corporativa", Alejandro Paolini, Artilaria,  "Programa de Comunicación Institucional 2003”, Federico Rey Lennon, Universidad Austral, "Como Armar el Plan de Comunicaciones en Nuestra Organización", Fundación Compromiso, "Las ONGs y su Relación con los Medios de Comunicación. Cómo Mejorar la actividad de Prensa", Fundación Del Viso, entre otros.  


















--
Desuscribirse, this link

powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd

2.2.16

Te ofrezco mis Servicios como Agente de Prensa y RRPP

El motivo de este email es ofrecer mis servicios de Agente de Prensa y Relaciones Públicas en forma Freelance tanto para su empresa, actividad, evento o clientes; que generalmente le piden hacer Prensa, o estaría muy agradecido si me pueden referir a sus contactos que quizás estén en la búsqueda de alguien que les haga la Prensa.

 

 

Beneficios que generará en su aplicación

Establecerá contactos con periodistas especializados y medios de comunicación. Consolidará y aumentará la reputación e imagen de la organización. Es una forma económica de hacer publicidad. Favorecerá la visibilidad, evitará rumores y confusiones sobre la organización. La organización se destacará de aquellos competidores que no tienen presencia en los medios de comunicación. Establecerá y garantizará la claridad y fluidez en las comunicaciones enviadas a los diferentes públicos de la organización. Difundirá las realizaciones, servicios, eventos, actividades, de la organización. Aumentará de manera progresiva y sistemática el número de visitantes al sitio Web.

 

En el caso de querer ampliar información sobre mi actividad y en la forma que la desarrollo no tendría problemas en acercarme hasta sus oficinas o lugar que me indique para mantener una reunión. 

 

Robin Laight

Estrategias de Prensa y Comunicación
Azcuénaga 236, Piso 2º, Estudio D
C1029AAF Buenos Aires, Argentina
Tel. (54-11) 4953-8717
Cel. 15-4870-0920
robin@robinlaight.com.ar
www.robinlaight.com.ar
























--

Desuscribirse, this link
powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd

29.1.16

6 Jornada Nacional de Eventos Corporativos e Institucionales

 

 

                       

 

6° Jornada Nacional de Eventos Corporativos e Institucionales

 “Tecnología y nuevos conceptos en Eventos”

 

Organizada por Robin Laight -Jornadas y Eventos- y DATA EVENTOS -Capacitación y Organización de Eventos-, el día miércoles 20 de abril de 2016, de 8:00 a 18:00, tendrá lugar la 6º Jornada Nacional de Eventos Corporativos e Institucionales, en el Hotel Las Naciones, Av. Corrientes 818, 2º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Está dirigida a organizadores de eventos, áreas de comunicación, marketing y recursos humanos del sector público, privado y sector sin fines de lucro; instituciones, organismos gubernamentales, consultores, profesionales independientes, fundaciones, asociaciones, cámaras y federaciones y toda persona interesada en la organización de eventos empresarios y sociales. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email a jornadas@robinlaight.com.ar

Para mayor información ingresar en

  

VALORES DE INSCRIPCIÓN

 

Inscripción temprana individual $1000 (Válida hasta el 01/04/2016). Posterior a esta fecha $1400.

 

Valor inscripción temprana por grupo $800 (Mínimo 3 inscriptos. Válido hasta el 01/04/2016). Posterior a esta fecha $1200.

 Valor Estudiantes $800 (hasta el 01/04/2016). Posterior a esta fecha $1000.


Valor para asistentes del exterior U$S100 (Válido hasta el 01/04/2016). Posterior a esta fecha U$S250.

 

 

SE OTORGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

 

 

TEMARIO Y ORADORES PRELIMINARES

 

1- Eventos Híbridos

Eventos presenciales que combinan la aplicación de las nuevas tecnologías para una mayor interactividad entre sus participantes, así como para su gestión, difusión y transmisión en directo.

 

 

2- Los tiempos del Evento (Timming, métodos de control de tiempos, eventos de corta duración)

Los tiempos supuestos de la planificación y los tiempos reales de la ejecución. Cronogramas flexibles y adaptables. Manejo de tiempos críticos. Coordinación y control de los tiempos durante el evento. Tendencias en cuanto a tiempos en eventos corporativos e institucionales.

 

 

3- Eventos Itinerantes

También denominados Roadshow, Street marketing permiten generar impacto en un cara a cara con el público, variando los escenarios de sus presentaciones. Planificación de itinerarios para las presentaciones y puesta en escena. Novedades en transporte, estructuras y trailers para su montaje.

 

 

4- Ferias Internacionales. Logística, Montaje y Planificación

Planificación, difusión y financiamiento. Logística internacional. Aspectos legales a tener en cuenta. Evaluación de sedes y zonas geográficas apropiadas. Asistencia al expositor en cuanto  a permisos en la introducción al país de productos y servicios, logística, montaje, entre otros.

 

 

5- Nuevas estrategias de comercialización de Eventos

Innovación aplicada a planes de patrocinio de eventos empresarios e institucionales. Comercialización local e internacional del evento. Atracción de nuevos públicos consumidores. Desarrollo de negocios en los eventos.

 

 

6- Estrategias lúdicas en Eventos Corporativos

El juego como integrador en actividades de eventos internos y externos corporativos. Creación, desarrollo y aplicación de juegos para eventos. Tipologías de juegos por género, objetivo, metodología, juegos individuales y grupales.

 

7- Nuevos modelos de conducción y animación de Eventos (oratoria, conducta no verbal e interacciones con medios digitales)

Aplicación de técnicas multidisciplinarias para mejorar la performance entre conductores y el público y hacer más dinámicos los eventos. Utilización de recursos tecnológicos para agilizar la comunicación e integración.

 

 

8- Propuestas de Espectáculos adaptables y personalizados

Espectáculos de todo tipo para eventos internos y externos. Variedades. Formas de contratación. Requisitos para su puesta en escena. Espectáculos de gran producción e internacionales.

 

 

9- Las nuevas herramientas del organizador de Eventos: software y aplicaciones para la planificación, gestión y coordinación de Eventos

Herramientas para planificación, gestión de proyectos, coordinación de equipos de trabajo, control de tiempos, bases de datos de clientes y proveedores, difusión, gestión de medios de comunicación y redes sociales. Aplicaciones tecnológicas para la interacción en eventos.

 






















--
Desuscribirse, this link

powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd

27.1.16

Capacitacion INCOMPANY Como mejorar la Redaccion Corporativa e Institucional

PROGRAMA RECURSOS PARA MEJOR LA REDACCIÓN CORPORATIVA E INSTITUCIONAL

CAPACITACION INCOMPANY

La capacitación INCOMPANY permite que las empresas, instituciones públicas o privadas den formación a grupos de trabajo sin necesidad de trasladarse a un centro de capacitación. Además, está diseñada a partir de las demandas, experiencias y perfiles puntuales de cada departamento, con lo que se consigue mayor compromiso y motivación de los asistentes. Las capacitación tiene una duración de 8 horas, las que se pueden distribuir en 1 jornada intensiva de 8 horas o en 2 jornadas de 4 horas. Se dictan en las instalaciones de la Institución y las fechas son acordadas según las posibilidades de las organizaciones y el dictante. Para ampliar el programa de cada capacitación, por pedidos de presupuestos o consultas comunicarse al 4953-8717 o vía email a robin@robinlaight.com.ar

 

OBJETIVOS

Perfeccionar la escritura de textos del ámbito institucional y corporativo, a través de técnicas y herramientas actualizadas, para que sean más legibles y eficaces a la hora de comunicar, informar, presentar resultados, explicar, argumentar. La capacitación propone una metodología de taller, en el que se desarrolla una intensa práctica de análisis y escritura de textos profesionales. Las actividades previstas están orientadas a detectar y evitar errores frecuentes, profundizar el uso de normas que garanticen la redacción correcta de estos tipos de textos y explorar técnicas simples para alcanzar un vocabulario preciso y una expresión clara y convincente. Además, se aporta bibliografía que se podrá consultar de manera constante una vez que el curso haya terminado. 
 
PROGRAMA
Diagnóstico. Reconocimiento de los problemas y errores de escritura más frecuentes. Fuentes impresas y electrónicas apropiadas para corregirlos. Géneros de la comunicación interna y externa del ámbito Institucional y Corporativo: presentaciones, redacción de e-mails, convocatorias, invitaciones, cartas de pedidos y agradecimientos, solicitudes, notas internas, memos, citas, reclamos, redacción de instrucciones, etc. Estructura de los textos institucionales y corporativos. El proceso de redacción: planificación, elaboración del borrador, la revisión y la versión final. Reglas básicas de un buen texto: claridad, concisión, corrección y cortesía. Organización de los párrafos. Construcción de las frases: cohesión y coherencia entre las oraciones y los párrafos. Precisión y orden en la distribución de la información. Estilo: adecuación del estilo formal e informal, según el destinatario de los textos. Uso de sinónimos y reformulaciones para decir lo mismo de una manera más simple. Lenguaje llano, lenguaje burocrático. Estilo fragmentado, estilo cohesionado. Bibliografía y herramientas recomendadas para profundizar los temas.
 
CAPACITADORA: PAULA CROCI
Es Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires. Enseña Literatura del siglo XX en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y Taller de Lectura y Escritura Académicas en el Ciclo Básico Común (UBA). Dicta cursos de escritura profesional para magistrados y personal administrativo en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Enseñó Español para extranjeros en diferentes programas de intercambio de las Universidades de Belgrano, El Salvador y San Andrés. En 2009 participó en el Summer Program de Lauder Institute de la Universidad de Pensilvania en Buenos Aires y Madrid, dictando “Español para los Negocios”. Obtuvo la Beca de Multiplicadora Cultural del Goethe Institut en Berlín en 1995; en 2008, la Beca de Investigación del Fondo Nacional de las Artes de Buenos Aires; y en 2011, la Beca para Formación de Profesores del Museo Yad Vashem de Jerusalén, Israel. Es autora de manuales de lengua español y escritura para el nivel medio y universitario en editoriales de Argentina, como Estrada, Macmillan, Biblos, y de Estados Unidos, como Cengage Learning, Inc. Desde 2009, dicta capacitaciones de Redacción profesional y corporativa en la Consultora Robin Laight. Estrategias de Prensa y Comunicación. Diseñó y dictó capacitaciones en la Gestión de Puertos de Bahía Blanca, el Hipódromo de Palermo, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires y Bolland y Cía., entre otras. 
 
 
Robin Laight -Capacitaciones en Comunicación-
Consultora especializada en el dictado de capacitaciones intensivas, in company y a distancia, vinculadas con la Comunicación, Marketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Prensa y Management. También organiza Jornadas anuales a nivel Nacional en el Centro Cultural Borges, sobre temas de Comunicación, Marketing, Redes Sociales y usos de las nuevas tecnologías.
 
Robin Laight
Estrategias de Prensa y Comunicación
Azcuénaga 236, Piso 2º, Estudio D
C1029AAF Buenos Aires, Argentina
Tel. (54-11) 4953-8717
Cel. 15-4870-0920
robin@robinlaight.com.ar
www.robinlaight.com.ar
 
                                                       


















--
Desuscribirse, this link

powered by phplist v 2.10.14, © phpList ltd